"Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió treinta y nueve años. Era bajita y gorda, tonta y fea. Era la madre más inútil que haya existido jamás."
"Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió treinta y nueve años. Era bajita y gorda, tonta y fea. Era la madre más inútil que haya existido jamás."
MI OPINIÓN:
El inicio de este libro es arrollador. Simplemente no puedes creer cómo un hijo puede hablar de esta forma de su madre. Nos deja entrever que tiene que haber algo muy traumático para que hable con ese resentimiento y ese odio de su madre.
Aleksy es un pintor que tras un bloqueo creativo acude a un psiquiatra que le recomienda que escriba sobre su vida. Así, Aleksy (que es el narrador de esta novela), nos describe los tres meses que pasa en un pueblo de Francia con su madre.
Aleksy tiene sus vacaciones planeadas. Se ha graduado en el instituto (al que asisten adolescentes "difíciles") y ya tiene ahorrado el dinero para irse a Amsterdam con Jim y Kalo, sus mejores amigos.
"Tengo cáncer, Aleksy, un cáncer maligno y rabioso", me dijo y el día empezó a coagularse en ese mismo segundo.
En el momento en el que su madre le confiesa que está enferma, ambos se van a pasar tres meses a un casita en un pueblo de Francia y a lo largo de las páginas, vamos viendo cómo va cambiando la imagen que tiene de su madre. Ellos son inmigrantes polacos que viven en Reino Unido, por lo que también vemos también algo de su cultura y de las diferencias culturales.
"¿Por qué no había empezado mi madre a morir antes?"
Esta novela está estructurada en capítulos breves. Incluso alguno de ellos, se compone solamente de una frase, una frase que describe los ojos de su madre.
"Los ojos de mi madre eran mis historias no contadas."
La voz del narrador es brutal. Se entreven sus problemas mentales y consigue que sientas en odio profundo que siente por su madre.
Es una novela que nos habla sobre las relaciones materno-filiales, sobre la falta de comunicación, la pérdida, la muerte y el dolor por la pérdida de un ser querido.
SOBRE LA AUTORA:
(Biografía y foto de la editorial: http://impedimenta.es/autores.php/tatiana-354-ibuleac)
He leido comentarios buenisimos de este libro, espero ponerme pronto con él y que cumpla las espectativas.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besos!
A mi me ha sorprendido muchísimo cómo está escrito. No me lo esperaba!
EliminarGracias por pasarte!